Técnicas de Aprendizaje Preescolar

lunes, 31 de mayo de 2010

Bebe enseña los numeros del 1 al 20 con una canción.

Publicado por Aldrys en 9:26 No hay comentarios:

Numeros para Preescolar

Publicado por Aldrys en 9:17 No hay comentarios:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Colaborar con quienes cuidan y educan a su niño

En todas las etapas del desarrollo de su niño pequeño, es importante que usted se mantenga enterado de las actividades de aprendizaje que él realiza a lo largo del día. Para los padres que trabajan, a menudo, esto es difícil pero se hace más fácil con la comunicación abierta con los que cuidan y educan a su niño. Encárguese de que el cuidador cuente con datos actualizados sobre cómo ponerse en contacto con usted. Hable con el cuidador lo más frecuente posible, incluso a diario, para mantenerse al tanto de lo que aprende su niño y cómo se está comportando. Refuerce lo que su niño aprende durante la instrucción preescolar o la guardería infantil con actividades que usted y su niño hagan en la casa. Este tipo de comunicación con los cuidadores y los maestros no sólo ayudará el desarrollo académico, social y emocional de su niño, sino que también ayudará a hacerle sentir a su niño unido con usted.

Recuerde que todo contacto con su niño es una experiencia de aprendizaje y el aprendizaje ocurre en muchos otros lugares afuera de la escuela.


Encárguese de que su niño esté preparado para aprender

Según demuestra la investigación, muchos factores afectan el desempeño de los niños preescolares en la escuela, incluso tener satisfechas sus necesidades físicas con la alimentación saludable, el ejercicio y la buena atención médica. Los niños pequeños también necesitan ayuda social y emocional que formará la confianza en sí mismos, la independencia y la capacidad de cooperación. Las familias de los niños en edad preescolar necesitan demostrarles cómo comportarse, al ser formales, darles el ejemplo y usar la disciplina de manera apropiada y coherente. Además, los niños necesitan oportunidades de jugar y hacer preguntas, y quien les lea y ofrezca diferentes actividades de aprendizaje. Deje tiempo cada día para poder realizar tales actividades en la vida de su niño pequeño.

Que hacen los preescolares

  • Escuchan cuentos y conversaciones.
  • Hablan con los adultos y otros niños en frases complejas.
  • Dominan muchas reglas gramaticales.
  • Inventan palabras y cuentos disparatados.
  • Emplean el lenguaje para pensar, compartir ideas y sentimientos y aprender cosas nuevas.
  • Les gusta repasar los mismos libros una y otra vez y también hojear libros nuevos.
  • Repiten los cuentos conocidos, y se los cuentan a otros.
  • Piensan en lo que tal vez están haciendo o pensando los personajes de un libro.
  • Escriben y dibujan con lápices, crayolas y marcadores.
  • Ven a su alrededor palabras escritas y observan a los adultos leer y escribir.
  • Imitan la escritura de los adultos mediante garabatos.
  • Copian la forma de algunas letras.

Juegos de vocales

Consigue 5 cajas de cartón, las forrarás de papel lustre blanco. Le pondrás a cada caja la etiqueta de las vocales mayúsculas.

• Enséñales las cajas a los niños, que repitan cada vocal como se las muestras.
• Recorta tarjetas con dibujos que inicien con una vocal. Puedes pegarlas sobre una cartulina o cartón para que no se maltraten.
• Muéstrales los dibujos, uno por uno, todos dirán qué objeto está en la ficha. Harás hincapié en la letra inicial, les dirás que es una vocal.
• Colorarás algunas fichas dentro de su caja correspondiente, explicándoles que es un objeto que empieza con alguna de las distintas vocales, hasta tener un dibujo en cada recipiente.
• Repartirás las fichas entre los niños, éstos las colocarán en la caja correcta. Cuando hayan terminado, le pedirás a cada alumno que saque de la caja la imagen que menciones.

Adivinanzas Infantiles

Rodeo cuellos y cuellos,

tanto de ellas como de ellos.

(La bufanda)

La última de todas soy,

pero en zurdo y

zapato primera voy.

(la Z)


Datos personales

Mi foto
Aldrys
Ver todo mi perfil

Duerme bien en su cunita

a veces es un llorón,

pero también se sonríe

tomando su biberón.

(El bebé)

Se parece a mi madre

pero es mayor,

tiene otros hijos

que mis tíos son.

(La abuela)

Archivo del blog

  • ▼  2010 (7)
    • ►  junio (5)
    • ▼  mayo (2)
      • Bebe enseña los numeros del 1 al 20 con una canción.
      • Numeros para Preescolar

Seguidores

Tema Sencillo. Imágenes del tema: selensergen. Con la tecnología de Blogger.